SIlla Azumi de Madera

sillas para restaurantes

Nuevo producto

Silla con estilo; la silla Modelo Japonesa es una excelente opcion, Silla de madera solida de Fresno, ensamblada en escoplo y espiga, respaldo en madera conbtra chapeada moldeada, asiento con tapiz sobre espuma de poliuretano de densidad de 27 kgs.

  • Silla de Fabricacion en México
  • Nuevo Producto personalizable
  • Precio base en madera de Fresno

Más detalles

Producto sobre pedido

$3,940.00

La cantidad mínima de pedido para el producto es 4

Más información

Muebles para restaurantes estilo Japopnes Caracteristicas

El estilo decorativo japonés se caracteriza por:

  • Minimalismo y sobriedad: prima la sencillez, la funcionalidad y el orden extremo. Con ello se buscan ambientes que transmitan tranquilidad e inviten al relax.
  • Naturaleza: es su principal fuente de inspiración tanto para los materiales empleados como para los pocos elementos decorativos que se empleen. Bambú, mimbre, papel de arroz, rattán, lino o algodón son posibles opciones. 
  • Colores: la base debe ser en tonos claros y neutros -como blanco, beige o marrón claro- a los que se les puede dar un poco de vitalidad con verdes y azules.
  • Elementos estructurales/decorativos: en un estilo en el que prima la funcionalidad destacan las puertas correderas -muy útiles en los casos de locales de tamaño reducido– y los shojis, unos biombos de papel que también se pueden incorporar a la hostelería para disponer de comedores de diferentes tamaños y adaptarse a grupos de varios tamaños.
  • Muebles: mucho más bajos que los empleados en la cultura occidental. Respecto al mobiliario existen varias piezas características de la cultura nipona como los tatamis (sustitutos de sillas y sofás) y futones (una especie de colchones que en hostelería podemos usar en reservados para tomar el té). Si queremos mantener el espíritu japonés auténtico las mesas deberán ser más bajas que las medidas estándar de occidente y, consecuentemente, las sillas serán sustituidas por pufscojines o el propio suelo. 
  • Decoración: los elementos decorativos serán escasos para no sobrecargar el ambiente y primar la sobriedad. Se pueden incorporar jarrones de flores o bambú, quemadores de incienso, velas, bonsáis… Para las lámparas optar por las de origami en tonos claros para dar luminosidad al ambiente. También es importante que la vajilla incluya tazas de porcelana, fuentes de madera, cuencos de madera, palillos…